martes, 22 de febrero de 2011

Ofensiva sobre Oviedo, septiembre de 1936. Sector fábrica de armas




Se ha cogido gran cantiad de armamento al enemigo, decenas de fusiles, 1 ametralladora y un mortero. Asimismo se han recogido decenas de cadaveres y en la zona del combate, y un carro de combate que tras ser inmovilizado por el cañón de uno de nuestros carros, fue destruido por los valientes milicianos.

El jefe de E.M.

F.Feito

Milicianos y Assaltos prepadandose para el ataque
Mortero leal haciendo fuego
Carros de combate escondidos entre la maleza momentos antes de comenzar su avance

Los carros de combate llegan a los arrabales de la ciudad, tras haber aplastado las alambradas, precediendo a la infantería

... y colaboran con los dinamiteros para despejar los núcleos de resistencia fascistas

Los problemas para algunos carros comenzaron al llegar aislados a las trincheras enemigas, donde sin apoyo cercano de infantería, fueron atacados e inutilizados.
Un guardia de Asalto rebelde haciendo fuego contra los milicianos tras un parapeto
Avance de las milicias leales hacia la Fábrica de Armas tras incendiar un carro Trubia que previamente había sido inmovilizado por el cañonazo de un carro Renault

Desbordadas las defensas, los últimos guardias civiles, de asalto y soldados supervivientes se retiran de las trincheras hacia una posición mas segura...
...dejando a los gubernamentales dueños del campo de batalla

miércoles, 5 de enero de 2011

El Alcazar de Toledo,26 de septiembre de 1936





El Alzcazar estaba en ruinas. Lleaba casi dos meses de asedio, cañoneado por la artilleria leal, con sus cimientos totalmente zapados, y sin embargo esos guardias y esos militares traidores a la republica, seguían restiendo.Entre las ruinas

Las tropas leales preparaban un asalto final. Grupos de milicianos armados hasta los dientes, guardias de asalto y miliares leales se preparaban entre las ruinas para lanzar el ( esperaban) fuese el último asalto al reducto enemigo.




Tras una perqueña preparación artillera se lanzaron al asalto de los escombros. Muchos muriuerons ante las balas fascistas pero llegaron mas al combate entre las ruinas, y se combatió a la bayoneta y a la bomba de mano. Los de asalto, esos tipos tan duros, llegaron para dar el asalto final y tomaronel patio. Aún resistian grupos de enemigos en las torres, pero fueron silenciados por los morteros manejados por miliares leales...






Pero, mientras tanto, llegaron lso refuerzos de tropas de Africa. Aún resonavan disparos aislado dentro del alcazar, cuando columnas morotirzadas de moros y legionarios entraban en Toledo y se dirigian al Alcazar. Los de asalto intentaban apsotar ametralladoras fascistas para en esta ocasion defender el Alcazar, meintras las tropas de Africa trepaban por las ruinas. Los de asalto consiqguieron resistir varias oleadas de atacantes mientras que los morteros leales dispersaban grandes concentraciones de tropas. la batalla por Toledo y el Alcazar habia finalizado, con victoria para las armas leales.







miércoles, 1 de diciembre de 2010

Estrenamos foro

No se si os habréis dado cuenta, pero en la esquina tenemos un enlace a un"foro" desde hace unos dias. El foro la verdad, está vacío, y confío en vosotros para llenarlo. Desde que habría Asturwargames, e incluso Frikastur, llevaba con ganas de un foro para mover el histórico a nivel asturiano. En los últimos meses los acontecimientos se han precipitado y la creación y puesta en marcha de este foro me ha parecido muy necesaria.

De todos es sabido que en la pequeña Asturias, el histórico no pega en exceso. Estamos "nosotros" como núcleo ovetense, luego hay un buen núcleo en Mieres, mucho mayor y mas veterano que nosotros, y un pequeño núcleo en Aviées basado en minis de plástico a 1/ 72

Con la creación del foro de Rolastur, se dio la curiosa situación de que el suboforo con mas movimiento es el de histórico, ya somos varios con ejércitos de Rapid Fire, y mucha gente con ganas de pasar a escalas mayores: para esta gente, ese es su foro

En segundo lugar, con el nuevo foro de Mazinger(afortunadamente con nueva re -apertura) se mueve un poco el tema de histórico, y hay gente con ganas. Por supuesto que Etxe nos da todo tipo de facilidades para hacer partidas y torneillos, y mas importante, parece que va a haber posibilidades de comprar ahí material para wargames históricos. Esto tambien era así en la desaparecida Eclipse, pero yo por supuesto que le doy a Etxe mi voto de confianza

En tercer lugar, en mi andadura por foros histórico-wargameriles nacionales, siemrep encuentro wargamers asturianos, diseminados, pero haberlos hailos. Ya encontraba alguno en Wargames Spain, y tras mi registro en la Armada, tambien van apareciendo. Otro catalizador aún mas importante es la aparición del foro de warhamer Ancient España, en el que me encuentro con que somos muchos los jugadores asturianos, y ya hay que ir pensando en hacer quedadas, torneos o liguillas

Por último, siempre hay gente de cualquier lugar del mundo global, que puede encontrar algointeresnte en nuestro foro, aunque su principal labor será coordinarnos entre los asturuianos para jugar, torneos, compras en común, cambios etc, pero tambien intercambiar consejos de pintrua, modelismo, hablar de historia, de estrategia.... por todo, para todos, espero este sea uno ve vuestros foros y juntos lo hagamos crecer despacito y con buena letra

Un saludo a todos

Félix "Von Carstein"

domingo, 17 de octubre de 2010

Valle de Arán, hace 64 años


En las postrimerias de la II Guerra Mundial, los exiliados republicanos que habían combatido y ayudad a las potencias aliadas a vencer contaban con que estas pronto les devolvieran el favor. Por ello, el partido comunista organizó una fuerza de maquis que hace 64 años atacaron el valle de Arán. Este escenario representa uno de esos enfrentamientosLlevan sucediendose varios dias de combates por todo el pirineo leridano. Las guarniciones locales de guardia civil, policia armada y ejércit
o se las ven y se las desea para mantener el control a la espera de que llegue ( otra vez, 10 años después) el ejercito de Africa a expulsar a los luchadores por la democrácia




En la entrada de un pequeño pueblo, ls guardias han construido unas pequeñas fortificaciones y se dedican a patruyar intentando localizar a las fuerzas comunistas. Pronto los localizaran,para caer abatidos bajo una granizada de plomo
Aún así consiguen dar la alarma y se incian brutales tiroteos. Varias veces aprece que los asaltantes estan apunto de hacerse con el control, atacando desde los bosques, pero pronto llegan refuerzos que consiguen instalar una ametralladora con la que comiwenzan a barrer los bosques. Pero el artaque del maquis es encarnizado y estan a puntod e hacerse con el control del pueblo hasta que la llegada de varias unidades de legionarios consigue hacer retirarse a los exhaustos asaltantes...


Poco a poco iran llegando mas y mas trops al valle, y el dia 24 los supervivientes se retiraran. vendidos por las potencias aliadas, los españoles soportarán otras tres décadas de dictadura

sábado, 19 de diciembre de 2009

El Puente Pegasus

Beauville, Normandia. Dia D. 0:15 horas

Puente de Benouville sobre el canal de Caen... este pequeño punto es de vital importancia para el mando aliado, y por ello aquí es donde comiensa realmente la invasión. la compañia D de el 7º batallon de la 6ª división aerotrasnportada britanica, una compañia de élite que lleva meses preparandose. se dispone a cumplir su objetivo, asegurar el puente para que las divisiones blindadas alemanas no puedan llegar a las cabezas de playa.

El primer y se gundo peloton descienden en planeadores y se aproximan al canal. los centinelas son eliminados con certero fuego, aunque consiguen dar la voz de alarma y despertar alr esto de la exigua guarnición que guarda el puente


Los paracaidistas británicos rapidamente suprimen con su gran potencia de fuego a los alemames y ocupan el puente sin sufrir una sola baja estableciendo posiciones defensivasy usando las ametralladoras y el pequeño cañón antitanque que cojido a los enemigos. Este es el principal miedo de los mandos, no tienen material contracarro. los escasos PIAT de los que disponian se perdieron en el aterrizaje. Si el enemigo contraataca con blindados antes de que sean relevados, se tendran que defender con granadas magneticas y el viejo y pequeño cañón aleman


Pocos minutos despues aparece una pequeña columna alemana a gran velocidad. En cabeza viaja un desvencijado camión que recibe una certera rafaga de ametralladora y estalla. Sus auturdidos tripulantes se bajan apresuiradamente del camión en llamas. Tras el camión un semioruga avanza ametrallando a los sufridos paracaidistas y de el se bajan varios infantes.



la columna atascada tras el camión destruido sufre el intenso fuego britanico, mientras que los "operarios" del cañoncito intentan haer blanco en el smioruga. pero un chirrido de cadenas hace aparecer un enorme Panzer seguido de un camión del que se bajan mas infantes. El blindando avanza ametrallando a los defensores, y sus intentos de adosarle una carga magnetica finalzian en muertes por uego de fusileria. los disparos del cañoncito rebotan en el enorme blidanje del monstro de acero que avanza escupiendo fuego.

Un par de paracaidistas consiguen adosar sus cargas a la zaga del vehiculo, que estalla, pero son abatidos pr las ametralladoras alemanas, que ya han recuperado una orilla y encabezan una carga a la bayoneta para recuperar la otra orilla. Los paracaidistas supervivientes son capturados...

A la mañana sigunte, la 21 división panzer curza por ese puente y se dirije a la cabeza de playa, donde aplasta la invasión... toda la invasión al traste por no tener buen material contracarro...

jueves, 30 de julio de 2009

Cataluña, enero 1939



Durante la victoriosa ofensiva del Ejercito Nacional en Cataluña, una pequeña avanzada del ejercito sublevado se acerca a los arrabales de una destruida población a la vez que unos oficiales del Ejercito Popular con tropas rebañadas de los que huyen y el apoyo de un T 26 se preparan para defender la población... el choque es inminente

Las fuerzas republicanas rapidamente apostaron una ametralladora montada sobre un camión entre las ruinas, mientras un T26 hacia lo mismo y con una ráfaga de su ametralladora inmovilizaba un camión nacional, del que raudos se bajaban sus ocupantes.


Rapidamente la autoametralladora italiana avanzó hacia la ciudad por la carertera, ametralladon el camión enemigo que quedaba inmovilizado bloqueando el paso, momento que aprovechaba el T 26 para cambiar de posición y con un disparo de cañón atravesar el motor del Lancia. Aún así, en un alarde de valor los italianos se quedaban dentro ametrallando a sus enemigos...

Por que por el otro flanco avanzaba raudo un Negrillo ametrallando decenas de soldados republicanos, y transportando varios moros que se bajaron en marcha del carro para asaltar bayoneta calada a los ametralladores republicanos.
Mientras, el negrillo prosiguió su camino destrozando las lineas republicanas atancandolas desde atras en campo abierto y acercandose al tanque ruso, los puso fuera de combate tras rociarlo a bocajarro con sus balas perforantes. Tras eso continúo ametrallando a los republicanos ocultos entre las ruinas, cojidos entre dos fuegos, que no tardarn en rendirse. Absoluta victoria nacional

Parte nacional:

Grandisima victoria de nuestras tropas en el sector de san Cucufate del Segre ante una improviosada linea de defensa del enemigo. Se ha tomado el pueblo, y el nemigo se bate en retirada, habiendo ababdonado muchos bajas y material, haciendose varios prisioneros y destruyendose un carro ruso, con solo dos bajas de tropa propias y las averias leves de una autoametralladora y un camión. Se ha propuesto para su ascenso a la dotación de un carro negrillo que armados solo con ametralladoras, consiguiern destruir un carro Vickers y disolver grandes concentraciones de milicianos, siendo los artífices de la victoria